Base: ぱんだ&しぃら
3D, Físicas, Skins: Mad Agus
Sonido: Sergio Loro
Ayuda: Junkie
El Subaru 360, conocido con el sobrenombre de "ladybug", practicamente sin cambios desde el día en que salío a la venta, ha sido querido por muchos a lo largo de los años. En 1955, el Ministerio de Comercio e industria internacional de Japón insto a los fabricantes de automoviles a producir un "auto del pueblo" y Fuji Heavy Industries, poniendo en práctica parte…
Base: ぱんだ&しぃら
3D, Físicas, Skins: Mad Agus
Sonido: Sergio Loro
Ayuda: Junkie
El Subaru 360, conocido con el sobrenombre de “ladybug”, practicamente sin cambios desde el día en que salío a la venta, ha sido querido por muchos a lo largo de los años. En 1955, el Ministerio de Comercio e industria internacional de Japón insto a los fabricantes de automoviles a producir un “auto del pueblo” y Fuji Heavy Industries, poniendo en práctica parte de su experiencia como Nakajima Airplane (Como se conocia la empresa durante la Segunda Guerra Mundial), desarrolló el Subaru 360, a pesar de su apariencia, cuatro adultos pueden sentarse comodamente, ademas el auto es extremadamente economico y divertido de conducir. Salio a la venta originalmente en 1958, aparecio en numerosas variantes como por ejemplo la version Young SS, Una version de carga etc, y las diferentes opciones de motor (356 cc EK31, 356 cc EK32, 423 cc EK51).
La primera carrera de autos, el Gran Premio de Japón se celebro en 1963 y el Subaru 360 participo en la clase C-I (autos de turismo de 400cc o menos), Saburo con el numero 5 quedo tercero, Akio con el numero 7 ocupo el quinto puesto y Teruo con el auto numero 6 termino en sexto puesto.
Para la carrera de los 500km de Suzuka de 1966, corrieron dos 360 en la clase T-1 (para autos de 1400cc o menos) en manos de Noriyuki Koseki y Nakahara Kieito pero ambos terminan a las pocas vueltas abandonando.