









La segunda generación del S4 (Tipo 8D), también conocido como Audi S4 quattro, debutó en 1997, con la producción en fábrica iniciada en octubre de 1997, como parte de la renovada plataforma B5 del Audi A4, aunque no estuvo disponible en Norteamérica hasta finales de 1999.
Además de la berlina, a partir de 1998 se introdujo en la gama una versión familiar (wagon), el Audi S4 Avant. La producción del S4 B5 cesó en septiembre de 2001, aunque en Norteamérica se siguió vendiendo junto con la siguiente generación de la plataforma B6 hasta 2002. Los ejemplares fabricados desde julio de 2001 hasta el final de la producción son modelos del año 2002, siendo el décimo dígito del número de bastidor el número "2".
Varios años después de que se vendiera nuevo, el B5 S4 sigue siendo un potente coche para entusiastas y, como se publicó en el número de diciembre de 2007 de la revista Sport Compact Car, un S4 muy modificado y tuneado por Torque Factory ganó una prueba comparativa contra varios otros coches de prestaciones extremas.
Cadena cinemática B5
Los detalles de la cadena cinemática del B5 S4 incluyen un motor V6 biturbo de 2,7 litros a 90º de tercera generación (prefijo del código de piezas: 078, códigos de identificación: AGB, AZB, APB). Los detalles del propulsor incluyen un bloque de cilindros de hierro fundido con dos...
La segunda generación del S4 (Tipo 8D), también conocido como Audi S4 quattro, debutó en 1997, con la producción en fábrica iniciada en octubre de 1997, como parte de la renovada plataforma B5 del Audi A4, aunque no estuvo disponible en Norteamérica hasta finales de 1999.
Además de la berlina, a partir de 1998 se introdujo en la gama una versión familiar (wagon), el Audi S4 Avant. La producción del S4 B5 cesó en septiembre de 2001, aunque en Norteamérica se siguió vendiendo junto con la siguiente generación de la plataforma B6 hasta 2002. Los ejemplares fabricados desde julio de 2001 hasta el final de la producción son modelos del año 2002, siendo el décimo dígito del número de bastidor el número “2”.
Varios años después de que se vendiera nuevo, el B5 S4 sigue siendo un potente coche para entusiastas y, como se publicó en el número de diciembre de 2007 de la revista Sport Compact Car, un S4 muy modificado y tuneado por Torque Factory ganó una prueba comparativa contra varios otros coches de prestaciones extremas.
Cadena cinemática B5
Los detalles de la cadena cinemática del B5 S4 incluyen un motor V6 biturbo de 2,7 litros a 90° de tercera generación (prefijo del código de piezas: 078, códigos de identificación: AGB, AZB, APB). Los detalles del propulsor incluyen un bloque de cilindros de hierro fundido con dos culatas de aleación ligera de aluminio. El tren de válvulas incluye 30 válvulas (cinco por cilindro),[10][11] dos árboles de levas en cabeza dobles de accionamiento híbrido (correa dentada y cadena de rodillos) y distribución variable para las válvulas de admisión. El aire de admisión se presuriza mediante dos turbocompresores paralelos BorgWarner de la serie K03 refrigerados por agua; el aire cargado se refrigera mediante dos intercooler aire-aire (SMIC) montados lateralmente. Tiene una cilindrada de 2.671 centímetros cúbicos (163,0 cu pulg.) y una potencia nominal de 195 kW (265 CV; 261 CV) a 5.800 rpm, con un par motor de 400 N⋅m (295 lbf⋅ft) a 1.850 rpm. La gestión del motor se realiza mediante una unidad de control electrónico del motor (ECU) Motronic ME 7.1 de Bosch (7.0 en Norteamérica), que ayuda a cumplir la norma europea de emisiones EU-3D. En todos los coches comercializados en EE.UU., el motor se desajustó para cumplir la normativa estadounidense sobre emisiones; la potencia se redujo a 184 kW (250 CV; 247 hp) y 350 N⋅m (258 lbf⋅ft) (código de identificación: APB).
Al igual que en el S4 anterior, la transmisión manual C90 de seis velocidades (prefijo del código de piezas: 01E, código de identificación: DSY, relaciones de transmisión: 1ª: 3.500, 2ª: 1.889, 3ª: 1.231, 4ª: 0.967, 5ª: 0.806, 6ª: 0.684) forma parte del equipamiento de serie, al igual que el sistema de tracción total permanente Torsen T-2 quattro. La relación de la transmisión final (prefijo del código de piezas: 01H, código de identificación: DQA) es de 4,111. Por primera vez se ofrecía como opción una transmisión automática tiptronic ZF 5HP19 de cinco velocidades (prefijo del código de piezas: 01V).
El B5 S4 acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h, lo que lo convierte en la berlina más rápida de la gama Audi y en una de las berlinas más rápidas del mundo en ese momento.
El S4 B5 está equipado con suspensión independiente a las cuatro ruedas. La suspensión delantera es un diseño multibrazo con cuatro brazos de control individuales por rueda. La suspensión trasera es un diseño de doble horquilla de longitud desigual; los brazos de control inferiores están montados en un subchasis que también lleva el alojamiento del diferencial. Tanto delante como detrás lleva amortiguadores, muelles helicoidales y barras estabilizadoras.
El sistema de frenos del S4 B5 consistía en discos ventilados radialmente, de 321 mm (12,64 pulgadas) de diámetro por 30 mm (1,18 pulgadas) de grosor delante, y 256 mm (10,08 pulgadas) por 22 mm (0,87 pulgadas) detrás. Pinzas de freno Lucas HP2 de dos pistones delante (con cuatro pastillas por pinza) y pinzas de freno Lucas deslizantes de un pistón detrás. Un sistema de frenos antibloqueo Bosch ABS 5.3 de cuatro canales (con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD) y bloqueo electrónico del diferencial (EDL), y más tarde con ESP o programa electrónico de estabilidad), acoplado a un servo de vacío, completaba el sistema.
Las llantas de serie eran las Audi ‘Avus’ de aleación de aluminio fundido a presión de seis brazos y 7,5Jx17H2 ET45, calzadas con neumáticos de altas prestaciones 225/45 ZR17.
Los colores exteriores disponibles incluían el Negro Brillante, el Rojo Láser, el Plata Claro, el Verde Cactus, el Azul Santorín, el Rojo Hibisco, el Blanco Casablanca, el Blanco Nacarado, el Amarillo Imola (mostaza picante) y el Azul Nogaro. Los dos últimos colores eran exclusivos del modelo S4. El cuero interior estaba disponible en Onyx o Plata. Las opciones disponibles incluían:
Sistema de sonido premium Bose
Sistema de navegación Audi
Cargador de 6 CD
Teléfono móvil Motorola manos libres
Paquete Premium: Techo solar, transmisor HomeLink, retrovisores con oscurecimiento automático
Paquete para tiempo frío: asientos delanteros calefactados, retrovisores exteriores calefactados, saco portaesquís extensible
Paquete deportivo mejorado: inserciones de Alcantara en los asientos, embellecedor plateado de aluminio en la línea de cintura o embellecedor de fibra de carbono (en los modelos de finales de 2000-2001), carcasas de aluminio de los retrovisores (en los modelos de 2001 y 2002).
El paquete Sport sustituyó el embellecedor de madera de la línea del cinturón por un embellecedor de aluminio plateado, y el acabado de madera de la palanca de cambios por plástico negro. Las inserciones de los asientos en Alcantara eran plateadas (sobre cuero Onyx). Con los exteriores en negro, blanco o azul, las inserciones también estaban disponibles en Alcantara azul. En los primeros modelos de 2000, las inserciones de Alcantara de los asientos traseros no llegaban hasta el borde delantero del asiento.
Una versión automovilística del coche logró un gran éxito en la SpeedVision World Challenge, con Michael Galati alzándose con el título de la SpeedVision GT 2001 en un Champion Racing S4, ganando cuatro carreras y ayudando a Audi a conseguir su primer Campeonato de Fabricantes.
El chasis Champion A4 de especificación Audi Sport incluía un motor RS4 B5 y pinzas de freno de competición Alcon (pinzas delanteras de 4 pistones y traseras de 2 pistones).
Don Istook, con Istook's Motorsports, construyó e hizo campaña con varios B5 S4 primero en la Copa Motorola y después en la Copa Grand Am. Istook's Motorsports incluso compitió con los S4 en la categoría Rolex GT durante varias carreras para ayudar a completar la parrilla. Cabe destacar que uno de los S4, que compitió contra auténticos GT, llegó a quedar segundo (bajo la lluvia) en Barber Motorsports Park [cita requerida] Estos S4 se construyeron con motores S4 existentes, no RS4, pero utilizaron los turbocompresores B5 Audi RS4 K04.