El Lancia Fulvia es un automóvil italiano presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1963 por Lancia y producido hasta 1976. Los Fulvia destacan por su papel en la historia del automovilismo, como la victoria en el Campeonato Internacional de Rallyes de 1972. Al probarlo en 1967, Road and Track resumió el Fulvia como un automóvil de precisión, una proeza de ingeniería. Lleva el nombre de Fulvia Flacca Bambula, una aristocrática mujer romana y esposa de Marco Antonio.
El Lancia Fulvia es un automóvil italiano presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1963 por Lancia y producido hasta 1976. Los Fulvia destacan por su papel en la historia del automovilismo, como la victoria en el Campeonato Internacional de Rallyes de 1972. Al probarlo en 1967, Road and Track resumió el Fulvia como un automóvil de precisión, una proeza de ingeniería. Llamado así en honor de Fulvia Flacca Bambula, una aristocrática mujer romana y esposa de Marco Antonio. Diseñado por Zaccone Mina, utilizaba un ángulo estrecho y estaba montado muy adelantado en un ángulo de 45º. El motor es un diseño DOHC con un árbol de levas que acciona todas las válvulas de admisión y otro que acciona todas las válvulas de escape. El ángulo muy estrecho de los cilindros permitía el uso de una sola culata.El fulvia se las apaña notablemente bien en potencia dada su cilindrada. Creo que el primer coche en conseguir 100 CV por litro fue el ferrari 250 gto, y eso fue hace solo 10 años. El motor del fulvia a veces se pasa por alto, por lo genial que es todo el coche, pero realmente es uno de los detalles más destacables.
EXTRA_BUTTONS:
- EXTRA_A= encendido
- EXTRA_B= arranque
- EXTRA_C= luces de rally encendidas
- EXTRA_D= puerta L
- EXTRA_E= puerta R
- EXTRA_F= capó del motor
- EXTRA_G= capó trasero