Toyota Aygo Copa Kobe Motor
2018
Hatchback
Deixe seu feedback
Nota média 0 / 5. Total de votos: 0
Sem votos! Seja o primeiro
Kobe Motor es uno más entre los múltiples concesionarios de Toyota repartidos por todo el país. Sin embargo, es el más especial. Y lo es por su afán y dedicación por el automovilismo. Tanto es así que Kobe Motor organiza sus propias competiciones, como la Copa Kobe Motor de rallyes de tierra. Dicho certamen nació en 2015 y ha sido un tremendo éxito, por lo que Kobe Motorsport ha creído conveniente crear una réplica de circuitos trasladando todos…
Kobe Motor es uno más entre los múltiples concesionarios de Toyota repartidos por todo el país. Sin embargo, es el más especial. Y lo es por su afán y dedicación por el automovilismo. Tanto es así que Kobe Motor organiza sus propias competiciones, como la Copa Kobe Motor de rallyes de tierra. Dicho certamen nació en 2015 y ha sido un tremendo éxito, por lo que Kobe Motorsport ha creído conveniente crear una réplica de circuitos trasladando todos los pilares que le han hecho triunfar: bajos costes, gran fiabilidad mecánica y máxima igualdad entre pilotos.
Y así ha nacido la Copa Kobe Iniciación de Circuitos que, aunque se apellide ´Iniciación´, está abierta tanto a pilotos jóvenes que vienen del karting, como a pilotos veteranos que quieren disfrutar de las carreras a un coste asumible. La Copa Kobe de circuitos tiene como objetivo revivir esas antiguas copas monomarca de los años 90, que por no mucho dinero proporcionaban gran diversión a los pilotos y un buen espectáculo a los aficionados.
El vehículo empleado en la Copa Kobe Iniciación es el mismo que en la Copa Kobe de tierra, aunque obviamente con una configuración de chasis distinta y diferente desarrollo de transmisión. Se trata de un Toyota Aygo 1.0 que de origen desarrolla 69 CV, pero que con los retoques en la electrónica efectuados por Kobe Motorsport, así como con una línea de escape de competición, logra liberar 78 CV a 6.500 rpm. La caja de cambio es la de serie, con el mismo desarrollo, así que la velocidad punta supera por poco los 160 km/h. Para garantizar que ningún piloto haga trampa con la centralita, es Kobe Motorsport quien la suministrará en cada carrera.
Y el resto del coche tiene una preparación básica, lo cual es ideal de cara a mantener los costes bajos. Suspensión Tecnoshock, discos de freno EBC, llantas Braid, jaula antivuelco ARC, volante QSP, baquet OMP, un repartidor de frenada, un extintor… y poco más. Lo único que pueden variar los pilotos para ajustar el coche a su gusto es la caída de las ruedas delanteras, ya que hasta el eje trasero es de serie, incluyendo incluso los frenos de tambor. Los neumáticos, en medida 185/60 R14, son por supuesto de calle.
Deixe seu feedback
Nota média 0 / 5. Total de votos: 0
Sem votos! Seja o primeiro